Trong thời đại kỹ thuật số ngày nay, trò chơi đã trở thành một phần không thể thiếu trong cuộc sống hàng ngày của con người. Dù dành cho giới trẻ hay người lớn, trò chơi đều mang đến một hình thức giải trí và trải nghiệm tương tác độc đáo. Và Game (giả sử đây là một tựa game phổ biến) chính xác là loại trò chơi mà bạn có thể đắm mình vào, thư giãn đầu óc và cơ thể cũng như tận hưởng một cuộc phiêu lưu thú vị.
m.24Esta batería también se ajusta a estos vehículos
m.24Un carro de combate M-24 Chaffee en el Museo de Medios Acorazados del Ejército de Tierra
El Museo de Medios Acorazados (MUMA), con sede en el acuartelamiento del El Goloso (Madrid), ha recibido un carro de combate de origen norteamericano M-24 Chaffee, este modelo fue el único norteamericano de la época de la Segunda Guerra Mundial (SGM) que operó el Ejército de Tierra, que, tras el final de la Guerra Civil, estuvo dotado principalmente de T-26 rusos y Panzer I B alemán, a los que solo logró reforzar en 1943 con 20 Panzer IV-H y una decena de cañones de asalto Stug-III G.Con esos precedentes, la llegada de los M-24 al Ejército de Tierra fue más que necesaria tras años de aislamiento del régimen del general Franco, que en el contexto de la Guerra Fría logró restablecer las relaciones con Estados Unidos (Pactos de Madrid de 1953), que empezaría a entregar y vender su moderno material de defensa a España.En principio, en 1956 se recibieron, mediante el programa de Ayuda de los Estados Unidos, 31 de estos blindados ligeros, a los que luego se añadirían en torno a otros casi 150, según la información que da el MUMA, aunque en la obra de referencia “Carros de combate y vehículos de cadenas del Ejército m.24 español” se limita la cifra total de los obtenidos por el Ejército de Tierra a los 31 iniciales.A los Chaffee, que por sus características se asignaron al Arma de Caballería, seguirían las entregas, más numerosas, de carros de combate más modernos, como el también ligero M-41 y los M-47 y M-48, que sirvieron para renovar completamente el parque blindado del Ejército de Tierra. Estos medios participaron en el conflicto de Sahara español, donde fueron desplegados en torno a una decena a principios de 1958, encuadrados en el Grupo Expedicionario “Pavía”, contribuyendo decisivamente a rechazar la agresión de las bandas marroquíes contra el territorio. Tras la vuelta de la mayoría del personal del “Pavía” a la Península, los carros de combate se quedaron en el Sahara, como material de los Grupos Blindados I y II de la Legión, hasta su sustitución por los vehículos franceses 4×4 Panhard AML-60 y AML-90. A principios de los años 60 fueron definitivamente sustituidos en los Grupos de Caballería por los M-41 Walter Bulldog.Las pequeñas dimensiones del M-24 Chaffee se……
m.24POLICEMENTO SUPER M24
PREMEZCLA LISTA PARA USAR DE RÁPIDA HABILITACIÓN Y ALTA RESISTENCIAPOLICEMENTO SUPER M 24 es un mortero formulado a base de cementos especiales en combinación con agregados clasificados y aditivos. No contiene agregados metálicos, ni cloruros u otros componentes agresivos o corrosivos que perjudiquen estructuras en contacto.Ventajas • Morteros y hormigones de rápida habilitación, 24 hs.• Endurecimiento sin retracción.• Alcanza altas resistencias a la compresión y flexión iniciales y finales a edades tempranas.• Es impermeable y durable.• Carece de elementos corrosivos.• Se mezcla solo con agua.• De fácil y rápida aplicación.Consumo 2 Kg/m2 por mm de espesor o litro a rellenar.Almacenaje Bajo techo, en lugar seco, en bolsa cerrada.Vida útil: 6 meses en envases cerrados en origen.No es inflamable, ni combustible.Usos básicos POLICEMENTO SUPER M 24 se emplea en:• La reparación del hormigón dañado: reconstrucción de superficies erosionadas, bacheo, restitución de recubrimiento.• El mejoramiento de la superficie de m.24 hormigón: nivelación de superficies irregulares, fisuras estáticas, zócalos, etc.• Protección de superficies: mediante la confección de capas de rodamiento con resistencia extra al impacto y a la abrasión.Presentación En bolsas de papel de 25 Kg.AplicaciónPreparación de la superficie:La superficie a la que se unirá el material debe estar limpia, firme, sin grasitud, asfalto o pinturas.Debe humedecerse perfectamente, para lo cual es aconsejable saturarlas con agua potable el día anterior m.24. Los charcos deben ser eliminados mediante soplete o secado con material absorbente. Es recomendable usar el POLICEMENTO ADL S como puente de adherencia aplicado con pinceleta o escoba. Para un mejor anclaje perimetral, se sugiere realizar un corte interior paralelo a los límites del paño. Este corte debe realizarse con amoladora o aserradora.Mezclado:El producto debe amasarse con agua, la relación aproximada es de 3,3 litros por cada bolsa de 25 Kg esta proporción puede variar de 3,1 a 3,5 litros conforme a la necesidad del caso concreto y a las condiciones climáticas de la obra (temperatura y humedad relativa ambiente). Se aconseja colocar pri……